Ideas frescas para lunches completos
¡Aaarraaancan las carreras de cada mañana! Uniformes, peines, desayuno, lavar dientes, mochilas, permisos por firmar y el ¿lunch? Muchas de nosotras destinamos los últimos y apurados minutos de esta cuenta regresiva para diseñar, preparar y empacar en tiempo record esta importante pieza con la que diariamente equipamos a nuestros hijos para su día. Esto en el mejor de los casos, porque un alarmante 74% de los padres suelen enviar a sus niños a la escuela con un dinerito* en la bolsa para que allá en la tiendita o cafetería de la escuela decidan los pequeños qué comer.
Aunque recientemente las autoridades han intervenido para tratar de mejorar los productos que se venden en las tienditas escolares, la realidad es que a nosotras nos toca educar a nuestros niños y niñas para que tomen las mejores decisiones por ellos mismos, incluso fuera de casa. La buena noticia es que con un poco de estrategia e información podemos dejar de preocuparnos y hacer una gran diferencia –sin gastar más- en la calidad y el gusto por este importante refrigerio: el tradicional lunch.
Primero que nada, recuerda que el lunch nunca debe de sustituir al desayuno. Se trata de un apoyo para que nuestros pequeños no tengan hambre durante las siete horas que normalmente pasan en el pre-escolar o la primaria. Salir de casa alimentados asegura un buen día a lo largo de las distintas clases y durante el recreo. Con un lunch enriquecido tenemos la tranquilidad de que los niños aprovechen su escuela al máximo y puedan pensar con rapidez, prestar atención y comunicarse adecuadamente con sus compañeros y profesores como lo demuestran diversos estudios.
*PROFECO. Sondeo en línea 2009
Las 3 Cs
Combinaciones ganadoras: Asegúrate de que cada lunch conjunte porciones de proteína, cereales, frutas y líquidos.
Cuida las calorías: Las porciones deben ser menores que en el desayuno, evitando los azúcares y alimentos altos en calorías, tales como refrescos, pastelitos, frituras, mayonesas en exceso y, por supuesto, grasas.
Comparte el calendario: Planificar una vez por semana el menú de cada día te hará más fácil el trabajo y podrás compartir con tus hijos la decisión sobre los alimentos que tocan en la semana, las fechas especiales y los elementos que tienen que haber todos los días.
5 loncheras para una semana de nutrición y variedad.
Lonchera 1:
- ½ taza de pasta de codito integral enriquecido con jamón de pavo picado, una cucharadita de mayonesa y zanahoria rallada
- 1 manzana
- Agua simple
Lonchera 2:
- 4 tostadas de arroz inflado (puede ser de sabores) fortificado con vitaminas y minerales
- Hummus
- Palitos de zanahoria
- Agua de pepino con limón y poca azúcar
Lonchera 3:
- ½ taza de jícama con limón y chile piquín
- Wrap de pechuga de pollo con lechuga (aderezado con mayonesa)
- 10 almendras
- Agua simple
Lonchera 4:
- Cuadritos de queso panela
- Figuritas de pan integral* con crema de cacahuate
- Taza de fresas
- Agua de Jamaica con poca azúcar
*Puedes utilizar un corta galletas.
Lonchera 5:
- Sándwich de pavo. Agrega color con un toque de zanahoria y betabel rallado
- 1 taza de bolitas de melón
- Agua simple