Huesos fuertes, niños sanos
El calcio es un mineral esencial para huesos y dientes, además de que es el más abundante en nuestro cuerpo; representa, aproximadamente, el 2% del peso corporal. Ahora entenderás su importancia, sobre todo en nuestros pequeños, quienes están en un proceso de desarrollo y crecimiento.
Hace apenas pocos años, la ingesta diaria sugerida de calcio en la población mexicana infantil aumentó. Esto se debe a que diversas investigaciones señalan que se requiere un mayor consumo de calcio para fortalecer la masa ósea en los niños y por tanto, reducir el riesgo de osteoporosis en edades avanzadas.
¿Sabías que el 99% del calcio se encuentra en huesos y dientes, y que el 1% restante está en sangre y tejidos blandos?
Además de formar y mantener en buen estado huesos y dientes, el calcio es fundamental para:
- La transmisión de impulsos nerviosos
- La contracción y relajación muscular
- La coagulación de la sangre
- Mantener un ritmo cardiaco normal
- Regular diferentes hormonas y enzimas
Cabe mencionar que el superhéroe de los huesos tiene dos aliados imprescindibles: la actividad física y la vitamina D. Una de las funciones más importantes de esta última consiste en producir una hormona que actúa como llave para la adecuada absorción de calcio en el organismo; sin ésta, el cuerpo toma el calcio que está almacenado en el esqueleto y, en el proceso, debilita a huesos y dientes por igual.
¿Cómo asegurar la ingesta diaria de calcio en niños?
La ingesta diaria sugerida de calcio en niños es de 1,300 mg. Se obtiene a través de la práctica regular de actividad física, así como de una dieta correcta que incluya vegetales de hoja verde como espinacas o acelgas, tortillas de maíz nixtamalizado, almendras, amaranto, sardinas, boquerones, charales y lácteos. Estos deben de incluirse en mínimo 2 porciones por día y, de ser posible, fortificados con vitamina D.
Es importante mencionar que resulta difícil cubrir las necesidades de calcio si se eliminan los lácteos de la dieta de los pequeños. La lactosa estimula la absorción de calcio, en especial en los niños, y aunque algunos presentan intolerancia a este azúcar, actualmente existen diversas opciones en el mercado.
Al respecto, te damos un tip: revisa la etiqueta nutrimental y elige productos que contengan más de un 20% de la recomendación diaria de calcio.