Tips Saludables

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ácidos grasos Omega-3: indispensables para la buena salud de tu hijo.

Cómo saber si mi hijo consume suficiente

Ácidos grasos Omega-3: indispensables para la buena salud de tu hijo.

¿Qué son los ácidos grasos omega-3?

Se conocen como ácidos grasos “esenciales” debido  a que el cuerpo no los puede producir por sí mismo y es necesario obtenerlos a partir de la dieta. Son ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, que son necesarios para un desarrollo óptimo y una buena salud tanto en los niños en edad escolar como en adultos.

¿Dónde se encuentran este tipo de ácidos grasos?

Este tipo de grasas saludable puede encontrarse en fuentes de origen vegetal u origen animal. Las semillas de linaza o chia contienen cantidades importantes de omega 3 pero los aceites de origen marino como el de pescado o el proveniente de las algas, poseen  ácidos docosahexaenoico (DHA) y eicosapentaenoico (EPA), de cadena más larga.

En especial los omega 3 están presentes en el cuerpo de manera natural en el cerebro, los ojos y el corazón. Los pequeños deben consumir este tipo de grasas saludables ya que les ayudará a:

  • Cuidar el corazón a lo largo de toda la vida: Los ácidos grasos DHA y EPA presentes en los aceites marinos son precursores de las prostaglandinas, que influyen en la constricción de los vasos sanguíneos, por ello se ha estudiado su función como ayudante en la prevención y tratamiento de la hipertensión arterial, además del mantenimiento de niveles de triglicéridos en sangre adecuados.
  • Buena función neuronal: El consumo adecuado de éstos, ayuda  a mantener en buen estado las membranas neuronales y también actúa en los sistemas de neurotransmisión.  El DHA podría ayudar a hacer más eficiente el procesamiento de información en los pequeños, se ha demostrado que podría ayudar a mejorar la velocidad de lectura de los niños que tienen problemas de dislexia.
  • Bueno para la vista: Es importante también para la salud de los niños ya que forma parte importante de la retina. Debido al déficit en el consumo de este tipo de ácidos grasos en la dieta, la industria alimentaria se ha preocupado por buscar procedimientos que permitan fortificar diversos alimentos con DHA y EPA o a veces únicamente DHA. En el mercado se encuentran leches, yogurts, aceites, mayonesas y productos panificados con la inclusión de DHA como parte de sus ingredientes.

¿En que alimentos puedo encontrar este tipo de grasas?

Productos como: salmón, sardinas, atún, linaza, chía, verdolagas.

Productos fortificados como: cereales, harinas, leches, fórmulas lácteas, aceites vegetales y leches en polvo.

  • Durand G, Antoine J M, Couet C. Blood lipid concentrations of docosahexaenoic and arachidonic acids at birth determine their relative postnatal changes in term infants fed breast milk and formula. Am J Clin Nutr 1999;70:292-298
  • Lindmark L, Clough P.A 5-month open study with long-chain polyunsaturated fatty acids in dyslexia. J Med Food. 2007;10:662-666.
  • Mirnikjoo B, Brown SE, Kim HF et al. Protein kinase inhibition by ω-3 fatty acids. J Biol Chem 2001;276(14):10888-10896
  • Uauy R, Mena P, Rojas C. Essential fatty acids in early life: structural and functional role. Proc Nutr Soc 2000;59:3-15
  • Yehuda S, Rabinovitz S, Mostofsky D I. Essential fatty acids are mediators of brain biochemistry and cognitive functions. J Neurosci Res 1999;56:565-570