¿Cómo lograr una buena alimentación aún cuando tu hijo se salta alguna de sus comidas?
Como mamá siempre estarás preocupada por la buena salud de tus hijos y eso incluye la alimentación. Es una realidad que en esta etapa los niños prefieren jugar más tiempo en lugar de comer, entonces, ¿qué puedes hacer para asegurarte de que tengan una buena alimentación?
- Variedad en la dieta de tus hijos: Incluir diferentes alimentos dentro del mismo grupo, ya que cada uno aporta nutrimentos diferentes. Veamos un ejemplo: dentro del grupo de los alimentos de origen animal puedes variarle diariamente y darles un día pollo, otro día queso, otro día pescado, o huevo o carne. De esta manera te aseguras que obtengan diferentes nutrimentos ya que cada alimento tiene una composición nutrimental distinta.
- Alimentos de alto valor nutricional: Aquellos que contienen muchos nutrimentos como vitaminas y minerales y son buena fuente de hidratos de carbono o de proteínas o grasas saludables. Los vegetales, las frutas, los cereales integrales y alimentos de origen animal y productos fortificados contienen muchos nutrimentos que contribuyen al buen desarrollo y crecimiento de nuestros hijos.
- Incluye productos fortificados: La industria alimentaria ha desarrollado excelentes opciones de alimentos fortificados, los cuáles están diseñados para aportar los nutrimentos que requieren los distintos grupos de la población. En el caso de los niños en edad escolar, la industria alimentaria ofrece muchos cereales, aceites y productos lácteos fortificados con diferentes nutrimentos que son indispensables en esta etapa, como ácidos grasos omega 3, hierro, calcio, vitamina A, vitamina C, vitamina D, entre otros.
Allen, de Benoist, Dary & Hurrell: Guidelines on food fortification with micronutrients, 2006. WHO, FAO.
Adam Drewnowski. Concept of a nutritious food: toward a nutrient density score Am J Clin Nutr 2005 82: 721-732