Leche de soya, leche de almendra… ¿Realmente sustituye a la leche de vaca?
Introducción
En los últimos años la publicidad en contra de la leche de vaca ha ido incrementando de manera exponencial. Debido a esto, es muy frecuente encontrar en el supermercado o tiendas de autoservicio una amplia variedad de “leches” de origen vegetal hechas a partir de soya, almendras, nuez de la india, arroz, avena, linaza, entre otras. La leche es un producto exclusivo de origen animal, no es correcto llamarle “leche” a todas estas bebidas que provienen de fuentes vegetales. A pesar de la existencia de distintas alternativas a la leche, es imposible que éstas logren empatar la composición nutrimental de la leche de vaca.
Composición Nutrimental de la leche.
La leche proporciona diversos nutrimentos esenciales para el buen desarrollo y crecimiento de los pequeños. Particularmente, las leches fortificadas con más calcio, vitamina D o vitamina A están diseñadas para cubrir los requerimientos nutricionales de la población y es una buena fuente de energía que posee los 3 macronutrimentos: hidratos de carbono, proteínas y grasas. Estas proteínas de la leche son de alto valor biológico, lo que significa que son de excelente calidad. Por su naturaleza la leche es una buena fuente de calcio, magnesio, selenio y vitaminas del complejo B. En la etapa preescolar los niños pueden incluir la leche en la dieta habitual ya que las proteínas que contiene contribuyen a diversas funciones en el cuerpo como reparación y construcción de tejidos, sistema inmune, transporte de oxígeno y sistema hormonal. Además es una fuente de calcio, el cual es necesario para el correcto desarrollo de los huesos y regular la contracción muscular.
Alternativas en caso de alergia.
Algunos niños pequeños presenten alergia a alguna de las proteínas de la leche: el suero de leche o la caseína. En este caso, se recomienda sustituir la leche de vaca por preparados de soya o de almendras buscando siempre que estén fortificados por ejemplo con vitamina D para que incluyan nutrimentos importantes que contiene la leche de vaca. También se ha utilizado en los años recientes la leche de cabra en los niños alérgicos a la proteína de la leche de vaca.
Si se hace una comparación entre la leche de vaca y las leches vegetales disponibles en el mercado, se puede ver que ninguna de éstas contiene tanta proteína:
Leche de vaca por 100 gr |
Leche de soya |
Leches vegetales tipo almendra |
Kcal: 65 |
52 |
45 |
Proteínas: 3 gr |
3 gr |
0 gr |
Grasas: 3.8 gr |
1.9gr |
2 gr |
Hidratos de Carbono: 4.7 gr |
5.8 |
0.5 |
Calcio: 124 mg |
3mg |
120mg |
La mejor opción para sustituir la leche de vaca en cuestión de macronutrimentos sería la leche de soya ya que aporta la misma cantidad de proteína. El problema es que no contiene calcio suficiente, por lo que lo más recomendable sería buscar otras fuentes de calcio como las almendras, el brócoli, espinacas, ajonjolí, nueces, tofu, entre otros. La leche de vaca constituye la mejor fuente de proteína, calcio y otros micronutrimentos para los niños en edad preescolar.
Referencias:
- FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Leche y productos lácteos. Disponible: http://www.fao.org/agriculture/dairy-gateway/leche-y-productos-lacteos/es/#.WJ4YLhLhCRs Consultado el 7 de febrero 2017