La alimentación saludable de los niños inicia con el desayuno
Busca siempre la mejor opción de alimentos adicionados con vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, como la vitamina E, zinc, hierro y DHA
¿Por qué el desayuno es uno de los tiempos de comida más importantes del día?
El desayuno juega un papel fundamental en el inicio del día y el metabolismo de las personas. Hablando de los niños en etapa escolar, es importante mencionar que el desayuno debe:
- Aportar los micro y macronutrientes/nutrimentos necesarios para iniciar el día
- Tener un alimento de cada grupo de la guía (plato del bien comer o pirámide nutricional) para que sea variado
- Cumplir con las necesidades calóricas (energéticas) para mantener un buen desarrollo
Cada nutrimento es indispensable para el desarrollo motor, físico y mental de los niños.
El desayuno debe aportar:
Hidratos de carbono/ carbohidratos complejos: las principales fuentes son los cereales y sus productos derivados, como maíz, trigo, arroz, avena, amaranto, pan de caja, tortilla y galletas integrales. Las frutas y verduras también son importantes fuentes de hidratos de carbono, así como de vitaminas, minerales y fibras. Proteínas: contenidas en los productos de origen animal como huevo, pescado, pollo, carne de res, cerdo; en algunos productos vegetales como las leguminosas: soya, frijoles, habas, garbanzos, alubias.
Lípidos/ grasas: Los hay de diferentes tipos, de origen vegetal y animal. Se encuentran en los quesos, leches, cremas, carnes, , mantequillas, aceites de girasol, aguacate, aceite de pescado, en las semillas y oleaginosas como cacahuates, nueces, almendras, macadamias, avellanas.
Micronutrimentos: las vitaminas y minerales forman parte de este grupo y son encontrados de maneras distintas en una diversidad de alimentos. La leche por ejemplo, es fuente de vitaminas A, D y B2 y los panes son fuentes de la B1 . Por ello es indispensable consumir gran variedad, de todos los colores y sabores. Los alimentos fortificados con vitaminas y minerales nos ayudan a alacanzar las recomendaciones diárias de esos nutrimentos.
Funciones de cada nutrimento
Prepara un desayuno variado y equilibrado, te recomendamos:
Huevo con frijoles
1 pza. de huevo
½ tza. de frijoles machacados
1 rebanada de pan de caja con 3 rebanadas de aguacate
1 tza. de fruta mixta
Este desayuno aportará las proteínas, hidratos de carbono y lípidos esenciales para un adecuado desarrollo y crecimiento.
*la cantidad de alimento dependerá de la edad y actividad física del niño.
______________________________________
NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.