Tips Saludables

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vitamina E en la dieta de los niños

El cuidado del sistema nervioso inicia desde la infancia. Procura que tus hijos tengan un adecuado consumo de vitamian E y además de las grasas que promueven su absorción.

Sabemos que la alimentación de los niños debe ser completa, variada y equilibrada para que se logre cubrir las necesidades nutricias y complementen su crecimiento y desarrollo de manera saludable.

Si hablamos de vitaminas, es importante mencionar que son esenciales para la vida, que las obtenemos naturalmente de los alimentos o  de los productos fortificados con esos nutrimentos como leche, yogurt, margarinas, panes, aceites, pastas, quesos, galletas, cereales, bebidas de soya y una variedad de otros. Todas las vitaminas son importantes, sin embargo la vitamina E tiene cierta relevancia por su relación con el sistema nervioso, muscular, ocular y en la formación de hormonas sexuales. Las fuentes más importantes de vitamina E son los aceites vegetales (oliva, soja, palma, cártamos, girasol, etc.), los frutos secos, los cereales integrales y el germen de trigo. Otras fuentes son las semillas y la verdura de hoja verde. El contenido de vitamina E de la verdura, fruta, productos lácteos, pescado y carne es relativamente bajo. Los alimentos fortificados con vitamina E ayudan a que se cubran las recomendaciones diarias de ese nutrimento.  

¡Conoce más de las vitaminas!

Se dividen en liposolubles e hidrosolubles.

Liposolobles A,D,E, KFunciónSe encuentran
A Carotenos Es importante para una buena visión, un sistema inmune fuerte, y también juega un papel importante en el embarazo temprano.  Sólo los alimentos de origen animal como el hígado, la yema de huevo y los productos lácteos contienen vitamina A, pero muchas frutas y verduras son fuentes ricas en betacaroteno, que puede convertirse en vitamina A en el cuerpo.  
D CalciferolEs esencial para mantener niveles saludables de calcio y fósforo en la sangre, ayuda en el mantenimiento y construcción de huesos sanos, así como en la modulación del sistema inmunológico.  El sol es nuestra principal fuente de vitamina D. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen yemas de huevo, pescado de agua salada e hígado. Otros alimentos, como la leche y el cereal, muchas veces están enriquecidos con vitamina D.  
E TocoferolLa vitamina E actúa como un antioxidante, protegiendo a las células, a los tejidos y a los órganos de los efectos perjudiciales de los radicales libres, que son responsables del proceso de envejecimiento y desempeñan un papel en varias enfermedades.  Aceites vegetales como aceite de oliva, soja y palma, así como nueces, granos enteros y algunos vegetales de hojas verdes son ricas fuentes de vitamina E.  
KCoagulación  de la sangre La vitamina K se encuentra en verduras de hoja verde como espinacas, brócoli y coles de Bruselas, mientras que la carne, los productos lácteos y los huevos son también buenas fuentes de vitamina K.  

Las vitaminas liposolubles, en exceso, se pueden almacenar en el hígado.

Hidrosolubles Grupo B y CFunciónSe encuentran
B1,B2,B3, B9, B12  
B1, Tiamina La tiamina es importante para la producción de energía en el cuerpo, pero también para el funcionamiento de los músculos y los nervios.  La tiamina se encuentra en alimentos como el cerdo, carne de res, cereals, legumbres, muchas veces se adiciona a los productos industrializados
B2, RiboflavinaEstá involucrado en la producción de energía en las células del cuerpo y por lo tanto, es esencial para el crecimiento normal. Esto es particularmente importante durante los períodos de rápido desarrollo como el embarazo y la infancia.  La riboflavina se encuentra en una amplia gama de alimentos incluyendo la leche y sus derivados, huevos, carne, legumbres, champiñones y cereales fortificados.  
B3, NiacinaEsta involucrada en la conversión de los alimentos en energía y es importante para el crecimiento y desarrollo normales.  Carne, cereales integrales, huevos, salmón y guisantes.  
B6, PiridoxinaProduce hemoglobinaEl salmón, la carne, los plátanos, las patatas y el aguacate son alimentos ricos en vitamina B6.  
C , ácido ascórbicoPuede ayudar a combatir las infecciones. Además, aumenta la absorción de hierro, lo cual es particularmente importante para las mujeres embarazadas, los lactantes y los niños pequeños.  Frutos cítricos, limón, lima, toronja, naranja, guayaba. Verduras y alimentos fortificados.

[EM1] [Office2] Estas vitaminas pueden perderse al cocerlas en agua, la recomendación es que se use, también,  el agua con que se hierven.

En cada etapa de la vida son necesarias cantidades diferentes de vitaminas, sin embargo en la etapa preescolar es esencial proveer la mayoría de éstas. Por lo tanto, es importante que consultes con un profesional de la salud sí hay necesidad de adicionar a la dieta de tus hijos algún tipo de vitamina.

http://www.eufic.org/en/food-production/article/food-fortification-optimising-foods-goodness

West AL, Oren GA, Moroi SE. Evidence for the use of nutritional supplements and herbal medicines in common eye diseases. Am J Ophthalmol. 2006; 141(1):157–166


 [EM1]Esas informaciones tienen que ser exactamente iguales a los sitios Brightes (https://www.brightest.com/nutrients/)  o Nutri-facts (http://www.nutri-facts.org/es_ES/nutrients.html). Por faor, confirmar.

 [Office2]