Tips Saludables

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Conoces la diferencia entre probióticos, prebióticos, simbióticos y posbióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que, al administrarse en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud.

Los prebióticos son sustratos (alimentos predominantemente de origen vegetal, fibra dietaria y otros carbohidratos) que son usados por los microorganismos del sujeto que los consume y producen beneficios en su salud.

Los sinbióticos son la combinación de microorganismos vivos y sustratos que son selectivamente utilizados por el individuo que los consume y benefician su salud.

Los postbióticos, también llamados paraprobióticos, son el material no viable de origen microbiano (microorganismos inactivos o fracciones de la célula) que han demostrado tener beneficios para la salud humana. Los alimentos fermentados se definen como alimentos hechos a través del crecimiento bacteriano y la conversión mediante enzimas de los componentes de dicho alimento. Éstos pueden tener microorganismos como el yogur, kefir, kombuchas, o no tenerlos al momento de consumirlos, como el pan, salchicha, vino, vinagre.

Dr. Miguel A. Valdovinos
Profesor titular de Gastroenterología. UNAM
Jefe del Laboratorio de Motilidad GI
Director Training Center Mexico WGO
Departamento de Gastroenterología
Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición Salvador Zubirán