Tips Saludables

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Usted sabe lo que son los alimentos funcionales?

Los alimentos funcionales son aquellos que, además de dar energía y promover el funcionamiento correcto de nuestro cuerpo, también aportan otros beneficios para la salud, como, por ejemplo, el buen rendimiento del cerebro y del intestino, y reducción del colesterol malo, entre otros.

            Entre estos alimentos están los vegetales de colores amarillo, naranja y rojo, como la zanahoria, el pimiento y el mango, que son fuentes de carotenoides. Ya los pescados, como la sardina y el salmón, son ricos en DHA, la mejor forma de omega-3, y el yogurt con probióticos que auxilia al buen funcionamiento del intestino y mejora la defensa contra las infecciones.

¿Pero existe algún alimento funcional que sea más importante para los niños?

¿Los niños necesitan de mucho enfoque en su crecimiento y desarrollo, cierto? Entonces necesitamos garantizar una buena salud para los huesos, pues ellos son fundamentales durante esta etapa. Y para esto, la sugerencia es ofrecer alimentos ricos en calcio, como la leche y sus derivados, y la vitamina D, que casi no está presente en alimentos, y por eso, es importante que el niño coma alimentos enriquecidos con esta vitamina y tome sol diariamente.

            Además, para que crezcan saludables, es importante garantizar el rendimiento cognitivo y de la visión y para eso, los pescados deben estar presentes en los menús por lo menos dos veces por semana. Esto porque, como ya les dije, este alimento es muy rico en DHA. ¡Ya existe en el mercado jugos enriquecidos con DHA, una buena opción para la lonchera!

            Los antioxidantes, como, por ejemplo, los carotenoides (presentes en alimentos de colores anaranjados y rojizos), las vitaminas A, C, y E y los minerales zinc, cobre y selenio, ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo y así, evitan infección, garantizando un crecimiento pleno y saludable. Estos antioxidantes se encuentran en frutas y verduras y legumbres, lo cual nos da más un motivo para comer siempre colorido.

            ¡Ahora usted ya sabe lo que son los alimentos funcionales y como hacer con que la alimentación de su hijo sea más rica y nutritiva! Y recuerde siempre: ¡variedad y equilibrio son las llaves de una dieta sana!

Referencias

Alimentos funcionais e compostos bioativos / organização Carolina Vieira de Mello Barros Pimentel, Maria Fernanda Elias, Sonia Tucunduva Phillipi. – 1. Ed. – Barueri [SP] : Manole, 2019.

ALISSA, Eman; FERNS, Gordon. Functional foods and nutraceuticals in the primary prevention of cardiovascular diseases. Journal of Nutrition and Metabolism, v. 2012, p. 1-16, 2012.

BRASIL, Agência Nacional de Vigilância Sanitária (ANVISA). Alimentos com alegações de propriedades funcionais e ou de saúde, novos alimentos/ingredientes, substâncias bioativas e probióticos: lista de alegações de propriedade funcional aprovadas. Julho de 2008. Disponível em http://www.agricultura.gov.br/assuntos/inspecao/produtos-vegetal/legislacao-1/biblioteca-de-normas-vinhos-e-bebidas/alegacoes-de-propriedade-funcional-aprovadas_anvisa.pdf

COSTA, Neuza Maria Brunoro; ROSA, Carla de Oliveira Barbosa. Alimentos funcionais: componentes bioativos e efeitos fisiológicos. 1ª ed. Rio de Janeiro: Rúbio, 2010. 536 p.