¿Quiénes somos?
Alimenta el Futuro es un sitio creado por Royal DSM una empresa mundial basada en la ciencia, con actividades en las áreas de salud, nutrición y materiales.
Alimenta el Futuro busca informar de manera objetiva, el beneficio que tiene una alimentación enriquecida y balanceada para la salud y el crecimiento de los niños.
El contenido esta creado cuidadosamente por expertos en nutrición interesados en compartir información actualizada.
Formar un mejor futuro para nuestros hijos e hijas es una tarea de todos. Informémonos, compartamos y actuemos juntos por esta causa.

CAROLINA PIMENTEL
BRASIL
Nutricionista con Maestría y Doctorado en Ciencias de la Nutrición por la Universidad de Sao Paulo, tiene una amplia experiencia en el campo de la enseñanza, la investigación científica y el apoyo a la industria. Cuenta con varias publicaciones en medios de comunicación nacionales e internacionales, entre ellos el libro «Alimentos funcionales: Introducción a los compuestos bioactivos». Participa en eventos científicos nacionales e internacionales.
Supervisó a más de 30 estudiantes para la realización de sus tesis sobre investigación científica. Actualmente da clases de nutrición en licenciatura y posgrado, es Directora de la empresa “Suporte Ciência” – una consultoria de comunicación para la salud – y es miembro de la Junta Técnica del Consejo Regional de nutricionistas 3ª Región (CRN3). Da conferencias y capacitaciones al sector privado sobre nutrición, con énfasis en alimentación, alimentos funcionales y el bienestar.

DR. MIGUEL ANGEL GUAGNELLI
Es médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, especialista en Pediatría por el Centro Médico Nacional La Raza del IMSS. Realizó un master en Endocrinología Pediátrica en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, con reconocimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se encuentra terminando la maestría en ciencias de la salud con especialidad en Epidemiología Clínica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, con reconocimiento de la UNAM. Realiza actividades de investigación y difusión enfocadas principalmente en salud ósea, densidad ósea y metabolosmo del calcio y vitamina D.
Tiene consulta privada en el Hospital Infantil Privado y al norte de la Ciudad de México donde aborda temas relacionados con crecimiento, metabolismo, alteraciones tiroideas, problemas relacionados con pubertad, entre otros.

MARÍA ISABEL SANTALÓ
MÉXICO
«María Isabel es nutrióloga egresada de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Obtuvo un diploma en Cocina Saludable por parte del Culinary Institute of America en EUA y una Maestría en Administración por parte del ITAM en la Ciudad de México.
María Isabel ha asesorado a la industria restaurantera y de alimentos por más de 25 años y es pionera en el desarrollo de menús «saludables». Además, por más de 25 años se ha dedicado a su gran pasión que es ayudar a que cada vez más adultos y niños se alimenten correctamente diseñando e implementando talleres y materiales de educación en nutrición para todo tipo de público.
Hoy día dirige Healthy View y Nutrikit. Nutrikita es una herramienta para la orientación alimentaria ampliamente utilizada en México y Chile.»

AURORA LEÓN
MÉXICO
Aurora León, es Nutriologa egresada de la Universidad Iberoamericana, cuenta con Maestría en Nutrición del deporte por la Universidad de Ulster en Reino Unido, y especializada en Deporte por el Comité Olímpico Internacional. Es la fundadora y vicepresidenta de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva. Actualmente da consulta privada en Nutritrain
Es asesora de trabajos de titulación en la UIA, en el departamento de Nutrición y Ciencias de los alimentos.
Colaboradora en revistas como Runners y sportslife.
Triatleta, subcampeona Mundial en categorías por edad, 17 maratones con un PB de 2:56, amante del deporte y es mama de 3 hijos.

MÓNICA IVONNE HURTADO
MÉXICO
Co-autora del “Libro las 24 Nutriólogas de México”, Maestra en Promoción de la Salud y Desarrollo Social y Licenciada en Nutrición. Realizo su servicio social en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Ha sido Asesora de la Industria Alimentaria y formó parte del Comité Dictaminador del proceso de AVAL para productos alimenticios de la Federación Mexicana de Diabetes A.C. Se ha desempeñado como comunicadora en radio, televisión y en medios impresos. Consultora independiente en el área de Control de Peso, Dietoterapia y Nutrición Materno Infantil. Docente en diplomados y carrera universitaria en diversas instituciones.
Fue Subdirectora de Promoción de la Salud para Grupos de Mayor Riesgo donde fue encargada de la campaña Muévete y Métete en Cintura y como Secretaria Técnica del Consejo para la prevención y control del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, ambos en la Secretaría de Salud del D.F.
Actualmente es Gerente de Relaciones Institucionales en el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar (Workplace Wellness Council Mexico).

FERNANDA ALVARADO (Antigua colaboradora)
MÉXICO
Fernanda Alvarado Alvarez es Especialista en Nutrición y Educador en Diabetes. Cuenta con estudios de Nutrición y formación como Promotora de Salud por parte de la Universidad Iberoamericana.
Desde 2011 trabaja en la creación de contenidos editoriales vinculados a la nutrición, la salud y el deporte para diferentes marcas y medios de comunicación.
Preocupada por la problemática de sobrepeso y obesidad en México, desde 2012 coordina un grupo de Promotores de Salud en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
Conduce uno de los podcasts de nutrición, salud y bienestar más escuchados de México, Nu3.
Bajo el lema «El Bien Comer es un placer», genera contenido digital en su cuenta de Twitter(@Ferrnanda) y para el Blog: www.biencomer.com.mx

MARIANA CAMARENA (Antigua colaboradora)
MÉXICO
Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (UIA). Maestría en Nutrición y Dietética con especialidad en Nutrición Deportiva (FUNIBER). Diplomada en Trastornos de la Conducta Alimentaria (IHPG). Directora y fundadora de Nutrición Activa.
Autora del libro «Jugos que curan». Docente del Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC). Maratonista y mama, participa en el mejor podcast sobre salud, nutrición y bienestar, Nu3. Desarrolla contenido editorial para medios tradicionales y digitales sobre temas de nutrición clínica y deportiva.
Desde el 2006 ha dado consultas de nutrición con enfoque clínico para personas que están en tratamiento de enfermedades como diabetes, obesidad, hipertensión, hiperlipidemias, anemia, entre otras.