¿Quiénes somos?

Alimenta el Futuro es un sitio creado por Royal DSM una empresa mundial basada en la ciencia, con actividades en las áreas de nutrición, salud y vida sostenible.

Alimenta el Futuro busca informar de manera objetiva, el beneficio que tiene una alimentación enriquecida y balanceada para la salud y el crecimiento de los niños.

El contenido esta creado cuidadosamente por expertos en nutrición interesados en compartir información actualizada.
Formar un mejor futuro para nuestros hijos e hijas es una tarea de todos. Informémonos, compartamos y actuemos juntos por estacausa.

MAURO FISBERG BRASIL

Pediatra y Nutrólogo- CRM 28119. Coordinador del Centro de Dificultades Alimentarias del Instituto Pensi, Fundación José
Luiz Setúbal y Profesor Asociado del Departamento de Pediatría, Escuela Paulista de Medicina – UNIFESP.

JUAN LUCAS MARTIN

Juan Lucas es Psicólogo clínico, especializado en fobias, stress post traumático, y trastornos de ansiedad. Con 12 años de
experiencia en abordaje de técnicas y terapias de Avanzada, integración cerebral y técnicas de psicología energética.
Hace mas de 10 años coordina grupos, brinda Cursos y conferencias en varios países. En su Curso Cambia tu Mente, Cambia tu Cuerpo, Cambia tu vida, reúne un conjunto de técnicas para que las personas logren despertar el poder de auto sanación que todos poseemos. A través de meditación enseña como apagar los mecanismos de stress y como despertar el poder de crear la realidad que cada persona tiene.
www.juanlucashealth.com; https://www.instagram.com/juanlucashealth; https://www.facebook.com/juanlucashealth/

CAROLINA PIMENTEL BRASIL

Nutricionista con Maestría y Doctorado en Ciencias de la Nutrición por la Universidad de Sao Paulo, tiene una amplia experiencia en el campo de la enseñanza, la investigación científica y el apoyo a la industria. Cuenta con varias publicaciones en medios de comunicación nacionales e internacionales, entre ellos el libro “Alimentos funcionales: Introducción a los compuestos bioactivos”. Participa en eventos científicos nacionales e internacionales.

Supervisó a más de 30 estudiantes para la realización de sus tesis sobre investigación científica. Actualmente da clases de
nutrición en licenciatura y posgrado, es Directora de la empresa “Suporte Ciência” – una consultoria de comunicación para la salud. Da conferencias y capacitaciones al sector privado sobre nutrición, con énfasis en alimentación, alimentos funcionales y el bienestar.

DR. MIGUEL ANGEL GUAGNELLI

Es médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, especialista en Pediatría por el Centro Médico Nacional La Raza del IMSS. Realizó un master en Endocrinología Pediátrica en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, con reconocimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se encuentra terminando la maestría en ciencias de la salud con especialidad en Epidemiología Clínica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, con reconocimiento de la UNAM. Realiza actividades de investigación y difusión enfocadas principalmente en salud ósea, densidad ósea y metabolosmo del calcio y vitamina D.

Tiene consulta privada en el Hospital Infantil Privado y al norte de la Ciudad de México donde aborda temas relacionados con crecimiento, metabolismo, alteraciones tiroideas, problemas relacionados con pubertad, entre otros.

LIC. CECILIA GARCÍA SCHINKEL

Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la universidad iberoamericana. Más de 20 años de experiencia docente en varias universidades y tanto en programas profesionales como de educación continua, así como en el asesoramiento de tesis, trabajos de titulación y prácticas profesionales. Actualmente profesor de la Ibero, Ciudad de México, ITESM Ciudad de México , UNAM y CESSA Universidad. Colaborador habitual en 3 revistas y páginas de internet de difusión general.

Asesor en comunicación en salud, en servicios de alimentos y cocina saludable así como orientación alimentaria en empresas privadas que incluyen Ragasa, DSM- life´s DHA, Grupo PM, Coca –Cola de México, ALSEA y Nestlé professional de 20017- 2013. Experiencia previa en servicios de alimentos, desarrollo de productos alimenticio y en programas de calidad de vida, Wellnees para centros de trabajo.

Dr. Miguel A. Valdovinos

Profesor titular de Gastroenterología. UNAM
Jefe del Laboratorio de Motilidad GI
Director Training Center Mexico WGO
Departamento de Gastroenterología
Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición Salvador Zubirán

Marcela Leal

Licenciada en Nutrición
Master Internacional en Tecnología de los Alimentos

Directora de la Carrera Licenciatura en Nutrición.
Universidad Maimónides. Consultor Experto en Alimentos Funcionales. (COPAL y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productividad de DNE/ Dirección Nacional de Estudios..

María Fernanda Elías

Nutricionista, Máster en Salud Pública y Doctora en Ciencias de la Nutrición por la Universidad de São Paulo (USP).
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN).
Autora del libro: Alimentos Funcionales y Compuestos Bioactivos (https://www.manole.com.br/alimentos-funcionais-e-compostos-bioativos-1-edicao/p)
Gerente de Comunicación para DSM Nutrición y Salud Humana América Latina.
BIO Completa: http://lattes.cnpq.br/0506709577762081

HABLEMOS CLARO

Hablemos Claro es un sitio de divulgación científica sin fines de lucro que, auspiciado por la Universidad Iberoamericana,
busca brindar elementos relevantes, actualizados y respaldados por la evidencia científica para que el público pueda tomar
decisiones más informadas.

La comunidad científica de Hablemos Claro también es formada por las siguientes instituciones: Universidad Autónoma de
Querétaro, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Universidad La Salle.